Diferentes mitos sobre el sueño
- Isabel García
- 12 dic 2018
- 1 Min. de lectura
A lo largo de la historia se han ido creando una serie de mitos alrededor del sueño, pero ¿cuantos de esos mitos son ciertos realmente? A continuación veremos que muchas afirmaciones de las que dabamos como ciertas, la ciencia ha descubierto que no son tan ciertas.

- Con la edad necesitamos dormir menos:
No, esto no es cierto, pero si que disminuye la calidad del sueño y la facilidad para conciliarlo, por lo que también se vuelve más difícil dormir las necesarias.
- Beber alcohol ayuda a dormir:
No, si bien es cierto que produce sueño, la calidad será mucho peor y no dormiremos profundamente.
- La tele me ayuda a dormir:
Mucha gente usa la televisión ara conciliar el sueño, pero esto evita que podamos dormir profundamente y además es un hábito poco saludable para nuestra salud física y mental.
- Dormir la siesta es perder el tiempo:
Diversos estudios indican que la siesta reduce la incidencia de problemas cardiacos y mejora la productividad.
- Si ronco es por que estoy dormido profundamente:
Falso, roncar esta relacionado con distintas afecciones, como apnea del sueño, diabetes y obesidad, por lo que no significa que sea un sueño de alta calidad.
# sueño # higienedelsueño # insomnio # psicología # mitosdelsueño # psicólogaonline
Comments