Isabel García
Psicóloga

Sobre Isabel

Mi Historia
Me licencié en Psicología por la universidad de Jaén en el año 2013, poco tiempo después obtuve el título de Perito Judicial en psicología clínica infantil y adulta. Realicé un Máster en Psicología general sanitaria además de otros cursos y talleres de menor extensión relacionados con la psicología clínica.
Cuento con amplia experiencia en psicología clínica trabajando en el ámbito privado tanto con población adulta como infantil e impartiendo talleres.
Además de la experiencia clínica, en mis inicios estuve trabajando en un centro de desintoxicación donde pude ampliar muchos conocimienos sobre las conductas adictivas, tanto tóxicas como las no tóxcas. Durante un año también tuve funciones de psicóloga voluntaria en una residencia de ancianos.
Ahora prosigue mi andadura en Londres, donde he estado ejerciendo durante más de 3 años en el ámbito privado.
Trás observar las experiencias y evolución de diferentes clientes que han decidido continuar su terapia a través de videoconferencia para no interrumpir su tratamiento, o recomendaciones a conocidos de clientes que viven lejos y obtener unos muy buenos resultados, ahora, también continúo mi carrera a través de internet, ofreciendo mis servicios a la comunidad hispanohablante de todo el mundo.
Al contar con la experiencia propia de haber emigrado a otro país, resulta más sencillo entender las diferentes circunstancias y experiencias con las que viven las personas que han emigrado de su país de origen, con todas las consecuencias que esto pueda traer consigo.
Cómo trabajo
Las terapias son llevadas a cabo utilizando la corriente cognitivo conductual (CBT). Esta orientación de la psicología trabaja en base a tres aspectos fundamentales, que están relacionados entre sí y que se afectan entre ellos: la conducta (lo que hacemos), la cognición (lo que pensamos) y las emociones (lo que sentimos). Durante la terapia se trabajan estas tres áreas, en muchas ocasiones de forma simultánea.
La base de esta corriente de la psicología es empírica, es decir, esta científicamente demostrada y sus técnicas han mostrado efectividad para el tratamiento y mejora de una gran variedad de trastornos.
La primera sesión consistirá en una entrevista clínica, donde el cliente, expondrá los motivos por los que ha solicitado una sesión, y se fijarán unos objetivos para la terapia. Durante el resto de las sesiones, por norma general, se le darán herramientas al cliente para que afronte las situaciones que le causan malestar, además de resolver dudas sobre las técnicas que se están poniendo en práctica y debatir las posibles dificultades. Siempre, entre sesión y sesión, el cliente trabajará de forma autónoma para afianzar y automatizar las nuevas habilidades aprendidas durante las sesiones.
La relación que se crea entre la persona y el terapeuta debe de ser de colaboración mutua, con el único objetivo de conseguir una mejora rápida y eficaz.
Durante la terapia, el cliente será dotado de una serie de conocimientos, estrategias y herramientas que le servirán tanto para lograr su bienestar más inmediato como para poder afrontar posibles situaciones difíciles en el futuro.
¿Cómo se llevan a cabo las terapias?
La terapia se desarrolla en diferentes pasos.
El primer paso consiste en una evaluación mediante entrevista clínica y aplicación de test psicométricos, que según el caso a tratar serán de personalidad, ansiedad, depresión, autoestima etc.
Una vez la evaluación haya sido completada se informa al cliente de los resultados, se plantea con el cliente unos objetivos a cumplir para así conseguir mejorar la calidad de vida y se traza un plan a seguir durante la terapia.
Una vez definidos los objetivos, se pone en practica el plan. En esta fase, el cliente irá aprendiendo técnicas y adquirirá nuevas herramientas que le hagan poder lograr los objetivos fijados por sí mismo.
Cuando los objetivos propuestos al principio son logrados se pasa a la fase de seguimiento. En esta fase, se mantiene contacto con el cliente, pero ya no son necesarias sesiones. En caso de que el cliente tenga alguna consulta, puede hacerlo sin problema.